El escorzo

El escorzo es un recurso de la pintura, del dibujo y de la fotografía que se utiliza para dar la sensación de profundidad. El término escorzo, proveniente del italiano scorciare, se utiliza para hacer referencia a un cuerpo no simplificado​ en posición oblicua o perpendicular al nivel visual. El efecto existe en todos los cuerpos con volumen. Otra condición, para que se perciba la profundidad, es que no deben quedar partes ocultas ni cortes que eliminen la continuidad del cuerpo.

Por ejemplo, un escorzo de la figura humana sería aquella parte del cuerpo que fuese en dirección al espectador. El escorzo de una mano consistiría en dibujarla o esculpirla de manera que la palma se mostrase en paralelo al suelo, a fin de que el espectador solo pudiera observar de ella la punta de los dedos.

El escorzo comenzó a utilizarse con frecuencia en el arte a partir de la época helenística (313 a. C.), y dejó de utilizarse en la Edad Media. Se utilizaba para dar mayor intensidad de volumen y perspectiva al cuadro. Anteriormente, los pintores no lograban representar exitosamente la tercera dimensión en sus obras.

https://es.wikipedia.org/wiki/Escorzo

La cena de Emaús
Caravaggio, 1596
Lamentación por el Cristo muerto
Andrea_Mantegna, 1485

La Ascensión de Cristo-Piedad
Salvador Dalí, 1958
Estudio de Cristo de San Juan de la Cruz
Salvador Dalí, 1951



































Más imágenes de escorzos en https://www.pinterest.com.mx/search/pins/?rs=ac&len=2&q=escorzos%20fotografia&eq=escorzo&etslf=6229&term_meta[]=escorzos%7Cautocomplete%7C3&term_meta[]=fotografia%7Cautocomplete%7C3

Comentarios

Entradas populares